Covida20 Blog

Blog

Cuando todo pase.

Están las otras empresas realizando investigación de mercado en este momento? Deberíamos nosotros estar conduciendo Estudios de investigación de Mercado en tiempos de Covid19? Es la investigación de Mercado digital realmente confiable? 

Estas son algunas de las preguntas que estamos recibiendo permanentemente de parte de nuestros clientes diariamente. Covid19 llegó cuando nadie lo esperaba, de la manera que nadie imaginaba y causando estragos que nadie hubiera pensado pudieran suceder en el 2020. Sin embargo, mis respuestas serian Si, si y si. Veamos porqué. 

La economía, la política, la forma del mundo operar cambio sin avisarnos; y con ellos, un poco más por obligación que por decisión propia, la gente también cambió; sus preferencias y hábitos de consumo han variado, sus patrones de compras, su estilo de vida, sus prioridades en el día a día y hasta sus valores están en un proceso de transformación sin precedentes.

El Covid19 además del impacto social y económico que ha ocasionado el mundo, nos puso en un nuevo escenario de vida basado en cambios constantes, rápidos e impredecibles que aún no terminamos de asimilar.

Sin embargo, como toda crisis, también nos ha llenado de oportunidades:

  • Nos toco vivir el Covid19 en una era digital; no en la época de Cólera en 1820, ni en los tiempos de la gripe española de 1920. Este momento histórico es diferente, preparado para un sistema de comunicación interactivo. Las plataformas digitales nos ofrecen un momento perfecto para que la investigación de mercado sea un aliado de las marcas en tiempos de incertidumbre. 

  • La tecnología nos brinda la oportunidad de obtener data en tiempo real, sin importar la localización geográfica. Podemos llegar en cuestión de horas a cualquier lugar.

  • Nos enfrentamos a un consumidor lleno de nuevas historias y experiencias, dispuesto a participar, compartir y deseoso de hablar sobre lo que esta viviendo; y además conectado 24/7!

  • Ha sido un proceso lleno de aprendizajes como seres humanos; el Covid 19 cambio la perspectiva de la gente; la individualidad ha sido sustituida por la solidaridad; la creatividad y recursividad afloran como la mejor herramienta para adaptarse a un mundo diferente.

Lo interesante de este proceso de cambio es que mientras algunos siguen esperando a que todo vuelva a ser como antes, la realidad es que cuando “todo vuelva a ser como antes”, las personas habrán cambiado su forma de pensar, de actuar y de vivir; y aunque abran la economía, los aviones vuelen de nuevo, los hoteles se llenen de huéspedes y el mundo se active como ayer, nosotros ya no seremos los mismos. Solo las empresas que se atrevan a buscar información en aguas turbulentas y sin rumbo, ganaran un terreno frente aquellas que esperan a “que todo pase”. Para entonces, habrá dos tipos de compañías, aquellas que le hablan a su consumidor transformado y aquellas que tienen en frente un consumidor desconocido. A quien deseas hablarle tu, “cuando todo pase”?

María I. Casas, Managing Partner MCLF

Guest User